El pasado 8 de julio se inauguró, por parte de la Aeronáutica Civil y el Ministerio de Transporte, el primer radar de última tecnología en el municipio de Candelaria – Cali – Valle del Cauca. Este radar cuenta con tecnología 3D, Sistema satelital ADS-B, Canal meteorológico integrado, Antena de barrido electrónico y cobertura entre 100 y 250 millas náuticas.
La instalación y puesta en marcha del radar requirió de unas estructuras civiles y mecánicas para el funcionamiento del sistema de vigilancia instalado. En el marco de este proyecto, Ingeplan.co, como integrante del Consorcio Aeronáutica Torres, llevó a cabo la interventoría a la construcción de las estructuras civiles, liderando el proyecto para lograr el éxito en la instalación y puesta en marcha del sistema de vigilancia aérea.
El Sistema de vigilancia y gestión del espacio aéreo cuenta con un radar primario 3D y uno secundario modo S. Esta tecnología permite identificar cualquier aeronave en un rango de 250 millas náuticas, reportando a la sala técnica y a nivel central información precisa en cuanto a la identificación de las aeronaves, la identificación del vuelo mediante los códigos asignados, así como su altitud. Adicionalmente, el radar primario tridimensional identifica la distancia a la cual se encuentra la aeronave con referencia al radar, minimizando en un 99% la posibilidad de un incidente aéreo.
Dentro de las actividades de verificación y seguimiento a las estructuras civiles, se llevaron a cabo estudios y diseños, cimentación, construcción, adecuación de redes (eléctricas, de datos hidrosanitarias), acabados, dotaciones, así como el suministro de equipos electromecánicos necesarios para el funcionamiento del radar.
Por otro lado, el proyecto incluyó la construcción de cuatro edificaciones en la estación de Cali – Puerto ubicada en el municipio de Gorgona. Entre las nuevas edificaciones se destacan cuartos técnicos, alojamientos técnicos, subestación eléctrica y alojamientos FFMM, y una superestructura metálica (Torre del Radar).
Las obras civiles se adelantaron cumpliendo la normatividad vigente nacional e internacional para este tipo de edificaciones. Todo esto, acompañado de un plan de calidad diseñado para garantizar altos estándares en cuanto a la calidad de las obras, observando las normas y procedimientos ambientales, sociales, de seguridad y salud en el trabajo.
Para las labores de interventoría del proyecto, se realizó un trabajo articulado entre Ingeplan.co y el consorcio Aeronáutica Torres. Allí se contó con todo el apoyo logístico, administrativo, financiero y técnico fundamental en las labores adelantadas, las cuales culminaron exitosamente cumpliendo con los objetivos trazados por la Aeronáutica Civil.